
Khoury formuló estos anuncios durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, donde precisó también que se establecerá una oficina de coordinación entre la Contraloría y el Parlamento.
Durante su exposición indicó que el operativo "Cóndor", que ya se inició en simultáneo en Ancash, Cajamarca, Ica, La Libertad y Puno, tiene como objeto comprobar in situ las denuncias presentadas sobre un presunto uso inadecuado de los recursos públicos, en los períodos comprendidos entre 2008 y este año.
Para el desarrollo del operativo se destinará a 120 profesionales, entre contadores, ingenieros y abogados. En los departamentos mencionados serán 27 las entidades a fiscalizarse, entre las cuales se incluye cuatro gobiernos regionales y 23 municipios.
Explicó que la Gerencia Central Anticorrupción tendrá como objetivo fortalecer la capacidad de la Contraloría.
Propuestas legislativas
El contralor también dio cuenta de la presentación de un proyecto de ley para el establecimiento del carácter vinculante de informes de control como la prueba pericial, para el inicio y seguimiento de los procesos y procedimientos establecidos para el deslinde de responsabilidades.
La iniciativa –una de las tres presentadas ayer ante el Parlamento– precisa que por su carácter vinculante, estos informes no podrán ser archivados, modificados u omitidos por las instancias y autoridades competentes.
Fuente: El Peruano
1 comentario:
Ojala y se cumplan las medidas que a veces parecen ser letra muerta
Publicar un comentario