![]() |
Foto: Henry Urpeque |
“Estas cifras son penosas, pero es la realidad, en las zonas rurales la desnutrición crónica en menores de 5 años subió de 16 % a 35 % en menos de un año, esto porque las políticas de inclusión no están funcionando, el Estado no está llegando a los más humildes”, expresó.
Callirgos agregó que la desnutrición crónica en estos lugares se hace más grave porque faltan carreteras y servicios básicos que permiten que crezca el índice de pobreza y pobreza extrema. “Estamos hablando en estos lugares de un 34% de población que viven en pobreza extrema, lugares donde no hay luz, agua, ni caminos de acceso que permitan acceder a servicios de educación y salud, un problema del que deben preocuparse mucho los alcaldes locales” resaltó.
Estas declaraciones las brindó en el Encuentro Regional de Mesas de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza que busca revisar las metas de inclusión social logradas este año.
RPP
No hay comentarios:
Publicar un comentario