El Gobierno Regional de Lambayeque ha sido elegido para ser el primer
piloto de modernización de la gestión pública para cuyo efecto se
elaborará un diagnóstico y plan de acción que contarará con el
acompañamiento y monitoreo de la presidencia del Consejo de Ministros
(PCM).
Así se anunció en el Seminario- Taller "Encuentro sobre Modernización
de la Gestión Pública y Primer Taller Descentralizado de Políticas de
Modernización", realizado en Chiclayo, con la participación de
técnicos de los Gobiernos Regionales de Amazonas, Cajamarca, La
Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes.
En el acto inaugural participaron el presidente regional de
Lambayeque, Ing. Humberto Acuña Peralta; el presidente del Gobierno
Regional de La Libertad, Jose Murgia Zannier; la secretaria de Gestión
Pública- PCM, Mariana Llona Rosa; el secretario de Descentralización-
PCM, Alberto Muñoz Najar; y el director ejecutivo de Sierra
Exportadora, Alfonso Velásquez.
Durante su intervención, el mandatario regional de Lambayeque,
Humberto Acuña, señaló que tanto el Gobierno Regional como los
Gobiernos Locales deben ser aliados del Gobierno Central y como tales
solucionar juntos los problemas y efectivizar los recursos del Estado.
Criticó las trabas que aún subsisten para dar luz verde a los
proyectos, "los mismos que sirven mejor cuando se dan a tiempo".
Acuña Peralta, señaló que la modernización va de la mano con la
tecnología que a su vez facilita la información para una "rápida y
fácil toma de decisiones" puntualizó.
A su turno, el presidente del Gobierno Regional de La Libertad, Ing.
José Murgia, precisó que de los 90 mil millones de soles del
presupuesto público orientados a la inversión, sólo 20 mil millones
son manjeados por los gobiernos regionales y otro monto similar por
los gobiernos locales, por lo que el Gobierno Central sigue manejando
aún el 60% de los recursos del tesoro público, que le pertenecen a
todos los peruanos.
Murgia agregó que el sentir de la ciudadanía es
que el Estado sigue siendo lento y los servicios no son de primera
calidad, situación que debe ser revertida.
Por su parte, la secretaria de Gestión Pública de la PCM, Mariana
Llona Rosa, saludó la decisión política del Gobierno Regional de
Lambayeque para iniciar el piloto de la modernización de la gestión
pública siendo éste el punto de partida de la reforma del Estado que
busca ser "moderno, eficiente, unitario, descentralizado e inclusivo".
Precisó que trabajarán en base a dos ejes centrales: políticas de
modernización y un plan de implementación, el mismo que tendrá un
seguimiento y posterior evaluación.
Asimismo, el secretario de Descentralización, Alberto Muñoz Najar,
sostuvo que frente a una gestión pública burocrática fatigada, con
rasgos centralistas y autoritaria, se busca otra con voluntad
política, visión compartida, liderazgo, sentido de la misión al
servicio de la ciudadanía y cultura proactiva. El taller que
proseguirá ahora 18 de mayo, se realiza en el auditorio del Hospital
Regional de Lambayeque.
GRL
No hay comentarios:
Publicar un comentario