
Dijo que este año será una celebración atípica pues la cruz no será bajada del cerro Chalpón, como se hacía tradicionalmente. El peregrinaje tomará una ruta que será coordinada con el párroco de la iglesia San Julián, donde se tendrá en cuenta los aspectos técnicos que señalen los restauradores.
“Habrá que tener un mayor cuidado con nuestra venerada cruz, aunque nos han indicado que quedará fuerte respetaremos las indicaciones que nos manifiesten los especialistas”, declaró a la Agencia Andina. Falla pidió a las autoridades policiales el desplazamiento de unos 80 agentes, a fin de garantizar la seguridad ciudadana durante los días de la festividad que van del 5 al 14 de agosto.
“Nosotros (hermandad) asumimos los gastos de alimentación y pasajes de los agentes que el año pasado fueron 30. Ahora, en coordinación con la alcaldía, pediremos que se suma otro número similar o mayor”, indicó. En otro momento pidió que la justicia castigue ejemplarmente a los responsables del robo de la cruz de Motupe.
Los tres principales implicados en el robo fueron internados en el centro penitenciario de Picsi, en la provincia lambayecana de Ferreñafe, luego que se declarara fundado el pedido de prisión preventiva. Se trata de Óscar Risco Cabrera, sospechoso del robo material del madero, y de los dos vigilantes, Julián Purihuamán Ayala y Benicio Díaz Coronel, que custodiaban la gruta que albergaba el madero.
Andina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario