![]() |
Fotos: Grupo Epensa |
"Así como los congresistas aprobaron el proyecto de ley para la revocatoria de autoridades de gobiernos locales y regionales, esperamos que también apoyen esta iniciativa legal. De hecho sabemos que no lo van a hacer, pero la decisión final la tendrá la población en referéndum", acotó.
El dirigente indicó que la ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales) aprobó el citado proyecto desde el 17 de diciembre del 2012, día en que compraron los planillones e iniciaron la recolección de firmas.
"Como una primera fase, vamos a acudir el 8 de febrero a Lima para participar de una gran marcha con cientos de trabajadores municipales. Entregaremos los planillones y exigiremos a los congresistas que aprueben el proyecto", dijo.
LABOR
Carrasco Carrillo precisó que la propuesta legislativa del Sitramun, para que los congresistas también sean sometidos a una consulta popular de revocatoria, obedece a que muchos no cumplen con su labor y por el contrario, actúan dándole prioridad a sus intereses personales.
No obstante luego el dirigente reconoció que el motivo principal que los impulsa a promover la revocatoria de los congresistas, es que en febrero aprobarían la nueva Ley de la Carrera Pública "dejando a miles de trabajadores en las calles".
"Pretenden derogar la ley de empleados 276, de obreros 728 y de CAS 057 para unirlas en una sola, tal como lo hicieron con la ley de la carrera pública magisterial", puntualizó.
Correo
No hay comentarios:
Publicar un comentario