La Gerencia de Programas Sociales en alianza estratégica con la Oficina Regional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil-RENIEC, realizó una jornada de capacitación dirigida a los registradores civiles de los municipios provinciales y distritales, así como de los centros poblados de la región.
El propósito es fortalecer y actualizar sus conocimientos en materia de registro civil para garantizar un buen procedimiento de inscripción en acta y partida de nacimiento de los ciudadanos.
El curso, dictado en el auditorio de la sede regional, contó con la participación de registradores de Chiclayo, La Victoria, José Leonardo Ortiz, Incahuasi y Kañaris, así como de Huarmaca y Llama.
La coordinadora de la Gerencia de Programas Sociales, Martha Ynami Viscaya, indicó que se busca reducir el índice de ciudadanos indocumentados y sin oportunidad del acceso a la identidad.
“Existen algunos casos donde los errores en la inscripción impiden que el ciudadano obtenga con facilidad su DNI. Al vivir en centros poblados alejados, ya no continúa su trámite y quedan sin documento. Buscamos capacitar a registradores para evitar estas complicaciones en el proceso de inscripción”, explicó.
Agregó que un poblador con DNI es un ciudadano reconocido por el Estado, tiene identidad, con derechos y deberes, y acceso a los servicios públicos.
La capacitación estuvo a cargo de la sub gerente de la Gerencia de la Restitución de la Identidad y Apoyo Social del Reniec, Katia Vega Bendezú y del jefe de la Unidad de Fiscalización de la Jefatura Regional Piura-Reniec, Luis Sánchez Gil.
El curso contó con el financiamiento de la Sociedad Nacional de Industrias y el Instituto Nacional de Estadística y Informática-INEI Lambayeque.
GRL
agosto 24, 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario