
ENTRE EL NACIONALISMO Y EL AUTORITARISMO
Mientras tanto la ONPE declara en su último informe, que Ollanta Humala encabeza la lista con 31,233%, le siguen Keiko Fujimori con 23,207% y Pedro Pablo Kuczynski con 19,374%.
En los resultados, continúan Alejandro Toledo (15,228%), Luis Castañeda (10,225%). Luego continúan los demás candidatos: José Antonio Ñique de la Puente (0,255%), Ricardo Noriega (0,134%), Rafael Belaunde (0,109%), Juliana Reymer (0,108%), Humberto Pinazo (0,069%) y el candidato renunciante Manuel Rodríguez Cuadros (0,058%).
PARA EL CONGRESO EN LAMBAYEQUE, LOS MÁS VOTADOS

- SIMON MUNARO, YEHUDE DE ALIANZA POR EL GRAN CAMBIO: 22,470 VOTOS
- VELASQUEZ QUESQUEN, ANGEL JAVIER DEL PAP: 18,930 VOTOS
- RIVAS TEXEIRA, MARTIN AMADO DE GANA PERU: 13,O32 VOTOS
- AGUINAGA RECUENCO, ALEJANDRO AURELIO DE FUERZA 2011: 14,946
- CHAVEZ TORRES, FRANKLIN SANTIAGO DE PERU POSIBLE: 7,630 VOTOS
La segunda vuelta bien podría resumirse en qué vamos a sacrificar los peruanos: el actual modelo de desarrollo que ha pretendido reducirse a crecimiento o la democracia que tanto trabajo nos costó.
1 comentario:
Todo esto lo podemos interpretar como una crisis de liderazgo que en el sentido moderno esta colapsando junto a la republica tradicional impuesta por occidente bajo parámetros autoritarios y se hace necesario refundar la república bajo un liderazgo institucional que incluya los fundamentos propios de nuestra cultura como el ayllu y la minka, como se aplicó en el programa cooperación popular del presidente Fernado Belaunde.
Publicar un comentario