diciembre 28, 2013

POSTERGADA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE

Los últimos resultados del Programa para Evaluación Internacional de Alumnos (PISA 2012), donde nuestros alumnos de 15 años ocuparon el último puesto –entre 65 países– en lectura, matemáticas y ciencia, así como los pésimos resultados en Evaluaciones Censales Nacionales –según el último ECE 2012 solo 3 de 10 alumnos comprenden bien las lecturas, y 1 de cada 10 resuelve operaciones matemáticas–, nos demuestran los bajísimos niveles de aprendizaje escolar, agravándose en zonas rurales, situación que se está convirtiendo en cuestión de emergencia nacional.
Pero en la problemática de educación rural existen graves desigualdades que afectan, sobre todo, a niños y adolescentes de pueblos indígenas de zonas andinas y amazónicas, donde hay más de 50 pueblos con 47 lenguas originarias y 17 familias lingüísticas.

Según el último Informe de la Defensoría del Pueblo N° 163 “Avances y desafíos en implementación de Política en Educación Intercultural Bilingüe 2012-2013” (EIB) no existen suficientes docentes capacitados en lenguas nativas y hay casos de contrataciones sin dominio del idioma originario y desconocimiento de su cultura. Del millón de alumnos indígenas en inicial, primaria y secundaria, solo  el 50% recibe educación a cargo de especialistas en EIB, el otro 50% de profesores hispanohablantes o lenguas diferentes, lo cual afecta la interacción y aprendizaje.

Además, no están completos los documentos orientadores de diversificación curricular afectando los procesos de aprendizaje lingüísticas y culturales, también existen problemas en elaboración de materiales educativos para las distintas realidades culturales y lingüísticas, y, asimismo, el Ministerio de Educación (Minedu) aún no ha definido el perfil profesional ni funciones específicas que debe desarrollar el especialista en EIB.

Bajo este panorama en que la cobertura de la EIB alcanza apenas 11.6%, y, según el Minedu, el 46% de indígenas en edad escolar no está matriculado en una institución educativa, el derecho educativo de los pueblos indígenas no está garantizado poniéndose en riesgo su formación y futuro (solo 1 de cada 10 llega a completar el proceso educativo), a pesar que en los 2 últimos años el Minedu contó, para este fin, con un elevado presupuesto (S/. 2,000 millones).

La histórica exclusión de los pueblos indígenas exige del Estado redoblar esfuerzos para mejorar la educación lingüística y cultural, y reducir las graves brechas educativas interculturales en matrículas, docencia, currículos, cobertura, materiales educativos, infraestructura, nutrición, salud y saneamiento básico.
Artículo de Alfredo Palacios Dongo publicado en el diario EXPRESO, fecha 21 de diciembre de 2013
Planteamientos

diciembre 23, 2013

PROGRAMAS SOCIALES LOGRARON COMETIDO DE REDUCIR INDICADORES DE POBREZA

El desarrollo de una política sectorial en favor de los menos favorecidos, con el apoyo del gobierno central, ha rendido sus frutos en el caso de la región Lambayeque. Víctor Torres Anaya, gerente regional de Programas Sociales, afirmó que en el 2013 los indicadores de pobreza y de pobreza extrema se redujeron gracias a la articulación de diversas estrategias sectoriales.
Si bien el 2013 resulta ser un año auspicioso, a Torres Anaya le preocupa que aún, en algunas zonas altoandinas ubicadas en los distritos de Cañaris e Incahuasi, los indicadores no hayan sufrido mayor variación como en otras zonas de la región.

Frente ello, en el transcurso de este año incluso – para paliar esta situación – se iniciaron procesos para revertirla, como el del diseño de un software que permita realizar un mejor monitoreo de la disminución de la pobreza y desnutrición crónica. Es más, se apunta a concretar que otros sectores prioricen obras en estos sectores, de muchas necesidades.

Salud, Nutrición y Estimulación
Para la gerencia de Programas Sociales, el 2013 fue el punto de partida del proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Promoción y Prevención Integral (Salud, Nutrición y Estimulación) de la madre-niño, en los distritos de Mórrope Salas, Incahuasi y Cañaris-Región Lambayeque”, elaborado desde el perfil en forma participativa por el Gobierno Regional a través de la citada gerencia, y que logró articular a las gerencias de Salud, Educación, Agricultura y las cuatro municipalidades de las localidades involucradas en el proyecto.

Cada uno puso sus recursos y técnicos, lo que hace que cada uno tome el proyecto como suyo, de tal forma que esté bien comprometido con el proyecto y garantice sus sostenibilidad después de terminado el mismo luego de los tres años de ejecución. Este proyecto, a decir del funcionario regional, en el lapso de 3 años que tiene de duración, con un presupuesto de 5 millones 501 mil 777 nuevos soles, persigue crear un espacio más estrecho de convivencia entre padres e hijos, especialmente en distritos con mayor índice de casos de extrema pobreza, que en el caso de la región supera el 15%.

En poco más de un año de su implementación, el proyecto contempla la ejecución de 7 componentes, básicamente ligado al otorgamiento de servicios de salud infantil y materna de alta calidad, disponibles para poblaciones dispersas geográficamente, con un eficiente sistema de monitoreo, con suficiente provisión de servicios de nutrición, higiene y estimulación psico afectiva infantil y materna de calidad a nivel de comunidad y el hogar. Mejor aún, con acceso a alimentos ricos en calorías, proteínas y micronutrientes, desplegando para ello capacidades locales para la asignación y ejecución de recursos técnicos y presupuestales para intervenciones integrales en la reducción de la desnutrición crónica infantil a nivel de comunidad y hogar; siempre, contando con servicios de salud y comunidad articulados para la vigilancia del crecimiento y desarrollo infantil.

Torres Anaya precisa que previo al lanzamiento de este proyecto el Instituto de Investigación Nutricional de Lima cumplió con realizar dos investigaciones (como parte del componente 1), relacionado con la prestación de los servicios de salud y educación con enfoque intercultural y desde la percepción de los y las usuarias, del personal de salud y educación y de las autoridades locales y regionales. La segunda, relacionada con las fuentes alimenticias de alto valor henínico (relacionada con la proteína animal).

“Estas investigaciones servirán de insumo para la elaboración de la propuesta de la forma cómo deben ser prestados los servicios y se elaborarán módulos de enseñanza para el personal de salud y para los promotores, así como rotafolios para la comunidad en ambos temas. Esta tarea está a cargo también del Instituto de Investigación Nutricional, el cual ya está en ejecución”, precisa el funcionario. Luego vendrá el monitoreo y seguimiento de la implementación a cargo de facilitadoras de proceso por un lapso de año y medio, esto se encuentra en proceso.

Se ejecutó además, como parte del componente 2, la implementación de 54 establecimientos de salud con equipos médicos necesarios para la atención del niño, la niña y la gestante con todo lo especificado por las normas técnicas del Ministerio de Salud, con el objeto de realizar actividades extramurales e itinerantes en todos los caseríos de los cuatro distritos, 10 establecimientos en Cañaris, 10 establecimientos en Salas, 13 establecimientos en Incahuasi y 21 establecimientos en Mórrope. Incluidos equipos electrónicos para gestantes y ecógrafos portátiles. “Este equipamiento ha sido ya entregado a la GERESA y a los establecimientos de salud, al que se suma la compra de 12 motos lineales para hacer el seguimiento a los niños, niñas y gestantes en las zonas alejadas, incluido el combustible para dos años, estando pendiente la adquisición de radios”.

Mejor aún, en cuanto al componente 3 se refiere, el proyecto permitirá desarrollar un sistema de información sistematizada para realizar el monitoreo personalizado de las familias, niños, niñas y gestantes, la que será colocado en plataforma web y será geo referenciada. Se ha terminado el software correspondiente, se han comprado los GPS que servirá para la localización satelital, se han comprado softwares Arc Gis para la georeferenciación satelital, un plotter y 38 computadoras que serán dotadas de internet. La plataforma web está en proceso. “Con este componente daremos un salto cualitativo en el seguimiento y monitoreo de las familias, niños, niñas y gestantes, pasando de los porcentajes fríos al del monitoreo personalizado y en tiempo real, de tal modo que las intervenciones serán personalizadas”, refiere Torres.

Asimismo, con el componente 4 se equiparon 20 Centros de Estimulación Temprana, 5 en cada distrito, como un nuevo nivel educativo que empezará con la gestación y continuará hasta que el niño tenga tres años, época en que ingresara a Inicial. Se fortalece las capacidades de las promotoras educativas a través de una consultoría especializada y se implementará un sistema comunicacional en el uso de los centros y de la buena alimentación.

Según el funcionario, este componente es de suma importancia, puesto que está dirigido a mejorar las condiciones psico motoras del niño desde la gestación, con lo que se espera el incremento del número de neuronas con las que nazca y además mejorar la intercomunicaciones neuronales de tal modo que el niño sea más inteligente y más hábil, que le servirá para mejorar el rendimiento escolar y su futuro.

En cambio, a través del componente 5, la gerencia apuesta por fortalecer las capacidades de las familias de estos cuatro distritos en la crianza tecnificada y con mejoramiento genético del cuy, alimento que tiene una alta concentración de proteína por gramo de carne y generar el incremento de su consumo por niños, niñas y gestantes, lo cual dotará a la gestante y al niño y niña de la proteína animal que es muy escasa en la alimentación en esta parte de la región. “También se incorporarán micronutrientes como las chispitas que tienen elementos como el hierro, el zinc y magnesio que es un buen complemento en la alimentación de niñas y niños”, acotó.

Los componentes 6 y 7 permitirán la organización de la comunidad en su conjunto en una Coordinadora multisectorial, liderada por el alcalde; y la vigilancia ciudadana, para lo cual se está diseñando la labor de los promotores y del sector salud en las comunidades más alejadas, sobre todo en los 271 caseríos priorizados según el nivel de vulnerabilidad para la desnutrición crónica.

Abrigando Corazones
Una segunda estrategia sectorial y proyecto que permitió acercar los servicios del Estado y la sociedad civil a los lugares alejados, poblaciones dispersas y en vulnerabilidad de la región Lambayeque, fue Abrigando Corazones.

Sin generar gastos adicionales al Gobierno Regional, la gerencia de Programa Sociales brindó a lo largo del año servicios importantes a la población, que incluyeron atenciones itinerantes, gracias a la participación de instituciones como RENIEC, MIDIS (Pensión 65, Cuna Más, QaliWarma, Juntos), MIMP (Centro de Emergencia Mujer, CONADIS), COFOPRI, Beca 18, Ejército, FAP, PNP, Corte Superior de Justicia, Ministerio Público, IPD, Gobernadores y Tenientes Gobernadores, IPD, Indecopi, JNE, gobiernos locales, EPSEL y todas las gerencias y oficinas del gobierno regional.

Por la sociedad civil, Abrigando Corazones recibió la contribución desinteresada de EMSOLAM (Asociación de Personas con Discapacidad), Asociaciones de Artesanos Locales, Asociaciones de Productores Locales, ONGs (ECO, Solaris, Cuerpo de Paz, EIGER), Liga de Lucha contra el Cáncer, Club de Leones, Rotarac, Sociedad Nacional de Industrias, AREX, Universidad Alas Peruanas, Juan Mejía Baca, USMP y USS.

Víctor Torres refiere que Abrigando Corazones surge para cumplir con los planes regionales, además de impulsar el cumplimiento de las coberturas de los servicios de las instituciones al articularlos y concentrarlos, reduciendo su esfuerzo y presupuesto, compartiendo con los usuarios y reduciendo sus tiempos para conseguir sus metas.

“Por otro lado, para los usuarios implica tener los servicios al alcance, uno al lado del otro que le permite reducir los tiempos de gestión de una manera importante; procedimientos que en situaciones regulares les demoraría varios meses o simplemente no hacerlo”, afirma. En el presente año, gracias a esta estrategia, se han realizado 32 jornadas cívicas, beneficiando a 80,000 familias de los diferentes distritos de Lambayeque.

Resumen de actividades
En el transcurso del 2013, la gerencia regional de Programas Sociales cumplió con desarrollar actividades diversas, entre ellas, el Panel Foro: “Avances y desafíos para la implementación de políticas de reducción de violencia de género”, a través del cual los asistentes al evento asumieron compromisos para implementar políticas de reducción de la violencia de género.

Del mismo modo, promocionó el Encuentro Regional de Mujeres Rurales de Lambayeque, donde se elaboraron las “Agendas Provinciales de Género” de la Mujeres Rurales de la región. Igualmente se conformó la Comisión Regional Multisectorial de Impulso a la Identidad y Familia, con la asistencia técnica del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

“A través de la gerencia cumplimos con patrocinar y coorganizar talleres para elaborar estrategias regionales a favor de los niños, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, así como asegurar la participación de los jóvenes en el Consejo Regional de Juventudes, logrando conformar 12 Consejos Distritales, con lo cual se busca lograr la participación de los jóvenes en que hacer del desarrollo local, regional y nacional”, apuntó.

La gerencia también se preocupó este año por la conformación del Consejo Regional de Seguridad Alimentaria y la Red Regional Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, liderados por la dependencia que lidera Víctor Torres Anaya.
Semanario Expresión

diciembre 09, 2013

TERCER INFORME NACIONAL SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD en el Perú, Rebeca Arias, presentaron durante el mes de Septiembre en Ventanilla el tercer “Informe Nacional sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, cuya elaboración fue liderada conjuntamente por el Gobierno del Perú y el Sistema de las Naciones Unidas en el país.
La presentación estuvo a cargo de Rebeca Arias, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en el Perú, quien señaló que el Perú es uno de los países de la región con mayor progreso en sus trayectorias hacia el cumplimiento de los ODM. Indicó que el país logró la meta de reducir la pobreza extrema a la mitad y ha alcanzado ya las metas de reducción de la desnutrición ponderal y de la desnutrición crónica infantil. Resaltó también que la meta de universalidad en el acceso a la educación primaria casi ha sido cumplida, y ya hay paridad en la relación entre niñas y niños matriculados en los tres niveles de educación. Añadió que se han logrado las metas de reducción de la mortalidad infantil y de la niñez entre 2011 y 2012; y que ambas se encuentran entre las cinco más destacadas a nivel mundial en el marco de los ODM.

Por su parte, el Presidente Ollanta Humala enfatizó que los logros que presenta el informe expresan la voluntad política del gobierno peruano por luchar contra la desigualdad y que esa lucha debe unir a todos los peruanos. “Hoy nos toca a todos luchar contra la desigualdad” – indicó.

Señaló que el compromiso del gobierno no es trabajar solo para lograr crecimiento económico ya que la política del llamado chorreo es absurda e inmoral. “Tenemos que trabajar en un nuevo concepto –crecer y redistribuir al mismo tiempo” – enfatizó. Lo que se necesita es tener una política y una estrategia social y en ese sentido la creación del MIDIS, así como la Estrategia Nacional “Incluir para Crecer”, se encuentran alineadas al cumplimiento de los ODM – indicó.

El presidente consideró que el balance es positivo en muchos aspectos, sin embargo reconoció que aún queda mucho por hacer. “Por eso estamos llevando a cabo una reforma en sectores como salud y educación. La mejor forma de combatir la desigualdad es la educación. No solo hay que apostar por la extracción de recursos” – remarcó el presidente Humala.

Al finalizar señaló que el gobierno celebra los avances y asume los retos pendientes y expresó su reconocimiento al Sistema de las Naciones Unidas en el Perú por su invaluable apoyo para el logro de los resultados.

La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio del Auditorio del Liceo Naval “Capitán de Corbeta Manuel Clavero Muga” en el distrito de Ventanilla y contó con la presencia del alcalde del distrito de Ventanilla, Omar Marcos Arteaga.

Algunos datos del informe
El documento revela que los avances logrados por el Perú son significativos. Entre los más destacados está haber reducido, antes de lo previsto, la pobreza a la mitad, de 54.4% en 1991 a 25.8% en 2012; mientras que en el mismo periodo la pobreza extrema disminuyó de 23% al 6%.

En el ámbito del empleo, entre 2001 y 2011, la población ocupada aumentó de 65.7% a 70.9%, mientras que el porcentaje de trabajadores con empleos vulnerables se redujo de 50.2% a  44.6%.

La desnutrición en menores de 5 años también ha registrado una disminución. De 1991 a 2011, el porcentaje con desnutrición global (peso debajo del normal) bajó de 8.8% a 4.1%, superando la meta de 4.4% establecida para 2015. Asimismo, la desnutrición crónica (talla debajo de la normal) bajó de 37.3%  en 1991 a 18.1%  en el 2012, superándose la meta de 18.7% establecida para 2015.

Con respecto a la educación, la tasa de alfabetización (población de 15 a 24 años) llegó al 98.7% en 2012, mientras que la tasa de matrícula en educación primaria (6 a 11 años) subió de 91.5% en 2002 a 96% en 2012. La matrícula en educación inicial (3 a 5 años) se incrementó de 53.5% a 74.6% en el 2012. El informe señala también que se ha logrado eliminar la desigualdad entre los géneros en todos los niveles de enseñanza en el ámbito nacional.

En el campo de la mortalidad infantil (menores de 1 año), la reducción entre 1991 y 2011/12 fue de 69.1%, llegando a 17 muertes x 1,000 nacidos vivos. En el caso de menores de 5 años fue de 73% (21 x 1,000 nacidos vivos). Estas reducciones se encuentran entre las cinco más destacadas a escala mundial en el marco de los ODM.

Las muertes maternas tuvieron una reducción de 65% con respecto a 1991. A 2011 ocurrían 93 muertes maternas por cada 100,000 nacidos vivos. Se requerirá una reducción adicional de 29% para alcanzar en el 2015 la meta de no más de 66 muertes por cada 100,000 nacidos vivos.

En el área de salud reproductiva, actualmente un 75.5% de mujeres en unión conyugal usa anticonceptivos – un aumento de 16.5 puntos respecto de a 1991. El informe señala también que la reducción de la tasa de fecundidad entre mujeres adolescentes pasó de 74 a 61 nacimientos por cada 1,000 mujeres. Como resultado, el porcentaje de adolescentes que son madres o están  embarazadas por primera vez se ha mantenido en torno a 13% desde hace más de 15 años. Por otro lado, la atención pre-natal pasó del 68% de los embarazos a inicios de los noventa a 95.3% en 2011.

El perfil de la epidemia VIH/SIDA se ha estabilizado en la población general pero continúa concentrada en la llamada población clave. Mientras las cifras de prevalencia en la población general se han mantenido en menos del 1% desde 1996, al 2011 hay un repunte del VIH en los segmentos más jóvenes de los hombres que tienen sexo con hombres, en transexuales y en trabajadoras sexuales que no acceden al sistema de salud. Con respecto a la cobertura del Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA), esta pasó de 50% en 2008 a 60% en 2011.

La tasa de prevalencia de tuberculosis disminuyó de 198.6 por 100,000 habitantes en 1990, a 109.7 en 2011, aunque las formas más resistentes y agresivas de la enfermedad están presentando retos para mantener el control sobre la epidemia.

En torno al medio ambiente, el informe señala que las emisiones de gases de efecto invernadero han aumentado de manera proporcional con el PBI per cápita hasta 5.1 toneladas por habitante en 2011 e indica también que hacia el 2015 las emisiones de dióxido de carbono seguirán en aumento.  Asimismo, solo el 26% del total de residuos son dispuestos en rellenos sanitarios, el 14.7 % es reciclado, y el 52 % es arrojado en botaderos o quemado.

Entre 1993 y 2011, la población con acceso sostenible a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua aumentó de 58.9% a 82.3%, y la que tiene acceso a servicios de saneamiento mejorados aumentó de 49% a 77.8%.

En la última década también se han mejorado las condiciones de vida de los habitantes de los asentamientos humanos y tugurios. En 2011 el 51.7% de viviendas no presentaron carencias, comparado con 43.5% en 2001. Asimismo, 38.7% de las viviendas eran de baja calidad en 2011, una mejora frente al 45% una década atrás.

Desafíos pendientes
El Informe revela también que queda pendiente enfrentar diversos desafíos ya que algunos de los avances han sido heterogéneos.

 En algunos departamentos alto-andinos la pobreza total sigue siendo superior al 50%, como es el caso en Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica y Huánuco.

 En el caso de la desnutrición crónica, si bien en el área urbana esta llega a un 10%, en el área rural es de un 37%. Mientras que la primera descendió un 62%, la segunda lo hizo en un 32%. La tasa nacional de personas con déficit calórico descendió de 30% en 2008 a solo 27.7% en 2011. Una de las causas ha sido el incremento del costo de la canasta alimentaria entre 2007 y 2010.

Los desafíos en educación se encuentran en la calidad de la educación primaria y las brechas entre la educación urbana y rural, especialmente entre niños y niñas con castellano como lengua materna y la de aquellos que crecen en contextos lingüísticos distintos.

Con relación al trabajo de las mujeres, el informe indica también que éstas siguen percibiendo una remuneración 30% menor en promedio que sus pares varones.

En el caso de VIH/SIDA, en general se observa escaso avance en la lucha contra la discriminación, especialmente contra las personas viviendo con el virus, los hombres que tienen sexo con hombres y la población transgénero. Sería necesario aplicar más recursos públicos a través del Programa Estratégico Presupuestal de VIH y Tuberculosis, planteado por el Ministerio de Economía y Finanzas en 2011; reducir diferencias regionales en el abordaje de las epidemias; procurar acceso a servicios de prevención, atención, tratamiento y apoyo a pobres y pobres extremos, gays y transgénero.

El sector de servicios de saneamiento aún enfrenta una insuficiente cobertura, baja calidad en la prestación y una deficiente operación y mantenimiento de los sistemas existentes, siendo notoriamente más crítica en las áreas rurales y las poblaciones dispersas.

Elaboración del Informe
El Informe de los ODM es producto de un amplio proceso participativo de diálogo, análisis y reflexión de grupos técnicos de trabajo que incluyeron, además de las agencias de la ONU y las contrapartes nacionales (ministerios y agencias pertinentes), a otros actores relevantes del desarrollo, tanto de la sociedad civil como del sector privado.

Luego de los informes presentados en 2004 y 2008, este es el tercer informe de los ODM que presenta el Estado peruano y se enfoca en los avances registrados hasta el año 2012.

Por medio de su participación en el proceso de elaboración del IODM 2013, el Sistema de las Naciones Unidas  busca apoyar al país en su proceso de medición, análisis y movilización social en torno al cumplimiento de los ODM y los desafíos pendientes.
Agenda Post 2015

diciembre 05, 2013

UNA EDUCACIÓN DE ESPALDAS AL PAÍS

Como ha sucedido cada vez que se difunden los resultados de la prueba PISA, se ha generado un debate sobre la dramática situación de la Educación en el Perú. Pero la discusión gira en torno a la búsqueda de los responsables de dicha situación, que suelen ser identificados en el ministerio de Educación o en el magisterio nacional, y para ser más exactos en el SUTEP, que ha llegado a reconocer que han sido parte del problema.

Cuando ocurre esto, la prueba PISA, que es aplicada a alumnos de escuelas públicas y privadas, sirve para señalar con el dedo acusador a la primera, calificándola de ineficiente e incapaz de cumplir con los objetivos, metas, planes y programas. En este sentido, resulta lógico, por ejemplo, que a pesar de que la mayoría de los expertos reconoce que la liberalización de la educación tal como funciona no ha resuelto el problema, haya quienes consideran que hay que avanzar todavía más en ese sentido.
Ahora bien, lo que se percibe además es que buena parte de la discusión gira sobre la escuela en Lima, reflexionando poco sobre lo que ocurre en el resto del país, en especial en las zonas rurales, donde se obtienen los peores resultados que en buena medida se explican por la debilidad de un modelo educativo excluyente que no dialoga ni con el entorno, ni con la naturaleza, ni mucho menos con la cultura. Y que impone sin mayor posibilidad de reflexión un modelo de sociedad homogenizante y discriminador. Es por ello que resulta gravísimo que al interior del Minedu se haya decidido desactivar la Dirección de Educación Bilingüe Intercultural que, a pesar de sus limitaciones, ha venido tratando de modificar en parte el estado de cosas que describimos.

En Noticias SER consideramos que uno de los más graves problemas de nuestro sistema educativo, es su visión monocultural, la que en un país diverso y desigual sólo refrenda la vieja cultura de hacienda que las elites peruanas siguen reproduciendo, que ni siquiera logra formar en los niños y niñas de nuestro país a los futuros ciudadanos y ciudadanas. Por ello creemos que mientras la escuela pública siga abandonada a su suerte y sin los recursos que necesita para funcionar y la escuela privada siga funcionando sin regulación alguna, lo más probable es que sigamos lamentándonos año a año y desperdiciando una institución que es clave para llegar a convertirnos en un país distinto.
Noticias.Ser.pe

diciembre 04, 2013

CRECIMIENTO NO ES SINÓNIMO DE DESARROLLO

El crecimiento económico no es lo mismo que el desarrollo de un país.
El crecimiento económico puede leerse como el aumento en la producción de bienes y servicios, el mayor consumo de energía, mayor ahorro y balanza comercial positiva. Sin embargo, son otros índices los que en realidad miden el desarrollo y el bienestar de la sociedad. Si bien el aumento en los bienes económicos y de otro tipo tiene una correlación positiva con el bienestar, no se puede concluir que el aumento del PBI, la riqueza total que produce una sociedad, ni el PBI per cápita, que es el PBI dividido por el número de habitantes, son sinónimos de bienestar, porque el total de la riqueza no señala el uso que se le da a la misma y el promedio de su distribución tampoco expresa lo que le llega realmente a cada habitante. El mismo creador de la medida decía que deducir el bienestar de una nación a los ingresos era complicado (KUZNETS 1966).
Dentro de los índices que pueden utilizarse como alternativos se encuentra el Índice de Desarrollo Humano (IDH), calculado por el PNUD, este utiliza como referentes la esperanza de vida, el nivel educativo y los ingresos de los habitantes de un determinado país. Posteriormente el IDH ha apuntado a reflejar también el nivel de la desigualdad, para lo cual existe el IDH ajustado por la Desigualdad (IDH-D). El IDH para el Perú en el 2012 fue de 0.741 (encontrándose en el número 77 de 186 países) y el IDH-D de 0.5611.

Es cierto que la expansión sostenida de la calidad de vida de la población requiere mantener un crecimiento estable de la economía (PNUD 2011). Sin embargo, el crecimiento se puede dar a expensas de las sociedades ya que puede incluir devastadoras consecuencias si el estado no regula el medio ambiente y toma medidas para promover el bienestar social.

Por eso hemos señalado en nuestro suplemento 29 que la enorme creación de riqueza en la última década, reflejada en los altos índices de crecimiento económico de aproximadamente 6% anual en promedio, no se ha reflejado en el bienestar de los peruanos y por lo tanto en el desarrollo del país. El gasto social sigue siendo un porcentaje muy bajo del PBI, 8% en el 2012, que coloca a nuestro país en el penúltimo de 20 medidos por la CEPAL comparado con  países como Brasil, Argentina y Uruguay que superan el 20%. La inversión destinada a proyectos de desarrollo educacional, de salud o de infraestructura aún es muy poca y no existe voluntad política para realizarla. En zonas rurales solo el 34% de la población tiene agua potable y el 5% posee servicios de saneamiento.

Hay necesidad de una reestructuración de la economía a través de un proceso sostenido de mejora de las condiciones de vida, aumentando el consumo de bienes y servicios y respetando los derechos humanos (PNUD 2011), creando asimismo seguridad alimentaria y energética. Países como el Perú, exportadores netos de materias primas, necesitan también invertir en investigación y desarrollo, para poder darle valor agregado a la producción, generar más trabajo, expandir y descentralizar la industria en el país. El Perú ha pasado a importar 6 veces más de barriles de petróleo que hace 15 años, mientras que la producción nacional cayó en casi 50%, un déficit comercial que ha ido aumentando por la ineficiencia y falta de competitividad de las empresas y entidades. El Perú deja del lado proyectos como la modernización de la refinería de Talara o la construcción de la petroquímica del Sur y al hacerlo pierde la esperanza del desarrollo tecnológico.

Un sinónimo de bienestar es el trabajo decente que ofrecen a los trabajadores, es decir un trabajo con derechos que cree ciudadanía e integre la sociedad, generando reconocimiento y respeto. Por el contrario, la población económicamente activa que posee trabajo decente es aproximadamente el 12%, es decir que solo ellos tienen un contrato laboral definido, un ingreso igual o por encima del mínimo vital, un horario fijo, seguro de salud y recibirá pensión de jubilación. Asimismo, los salarios reales, a pesar del aumento de los ingresos empresariales no se han visto variados en similar proporción, estancándose o con tendencia a la baja.

Estamos llegando a fin de año y son muchas las instituciones que hablan acerca de las cifras del crecimiento del PBI y como las estimaciones deben de reajustarse debido a la caída de los precios de los minerales, pero sería bueno que se analicen los resultados sociales y, más aún, se busque mejorarlos.

1El IDH se encuentra entre 0 y 1, 0 siendo lo peor, y 1 la perfecta igualdad.
Otra Mirada

noviembre 27, 2013

DEUDA: OTRO OBSTÁCULO PARA EL DESARROLLO

La historia del desarrollo económico está llena de intentos por corregir los “errores” de las políticas implementadas para promoverlo[1]. El método más usado para estos efectos ha sido la inclusión de nuevos elementos a la agenda. Este enfoque ha dado lugar a un espectro cada vez más amplio de temas en discusión que van desde las preocupaciones ambientales hasta la focalización de las políticas públicas. El resultado de esta estrategia salta a la vista: de los ocho Objetivos para el Desarrollo del Milenio originales, solamente dos se han alcanzado, existiendo serias dudas respecto de las posibilidades reales de alcanzar los otros seis. En otras palabras, el desempeño de la actual agenda para el desarrollo ha sido bastante menos que brillante.
En vista de lo anterior, cabe preguntarse si acaso seguir añadiendo elementos al marco sea la respuesta o si no habría más bien que evaluar primero el desempeño de los ya existentes y, en caso negativo, preguntarse si acaso podrían ser eliminados. En este sentido, el único elemento que destaca como herramienta de política para el desarrollo es la deuda.

Desde la implementación del Plan Marshall en Europa, los círculos políticos se han impregnado con la idea que las inyecciones de capital y los recursos financieros frescos constituyen uno de los componentes básicos del desarrollo. Basándose en esta premisa, durante los últimos 69 años el Banco Mundial ha buscado ayudar a los países en su camino hacia el desarrollo por medio de préstamos. Como lo demuestro en mi libro, los resultados de este enfoque sobre las condiciones de vida de millones de personas alrededor del mundo son desalentadores.

En lugar de entregar recursos frescos a los países en desarrollo, el sistema de deuda los ha forzado a priorizar el pago de la misma por sobre la provisión de servicios sociales básicos. De acuerdo con las cifras del Banco Mundial, el año 2010, los países en desarrollo pagaron US$184 billones en servicios de la deuda, aproximadamente lo equivalente a tres veces los recursos necesarios para asegurar el cumplimiento de los ODM en un año. Aun más problemático es el hecho que entre 1985 y 2010, los flujos netos de la deuda pública hacia los países en desarrollo –esto es, la diferencia entre los desembolsos y los pagos de la deuda- alcanzaron los US$530 billones. Para situar esta cifra en un contexto, los recursos netos transferidos desde los países en desarrollo hacia sus acreedores son equivalentes a cinco veces los recursos destinados al Plan Marshall.

Simultáneamente, la deuda ha sido usada por igual por instituciones financieras internacionales (IFIs) y países acreedores, para empujar a los países a adoptar políticas que, si algo logran, es impedirles asegurar una mínima calidad de vida a sus poblaciones. Desde la privatización y reducción de los servicios públicos hasta la eliminación de las barreras comerciales -con las graves consecuencias sobre la soberanía alimentaria que esto ha ocasionado-, las políticas impuestas a los países en desarrollo han limitado su capacidad para lograr el desarrollo por medios propios.

Por consiguiente, si hubiera una cosa que hacer, esta sería cancelar la deuda pública de los países en desarrollo. Contrariamente a lo argumentado por los más escépticos, esta deuda representa una gota en el mar: el año 2010 alcanzó los US$1.6 trillones (deuda pública externa total), o menos del 5% de los recursos destinados por el gobierno de los Estados Unidos al rescate de los bancos. Si tal cantidad de recursos puede ser dirigida hacia el aseguramiento de los bonos de los ejecutivos bancarios, ¿Es acaso demasiado pedir una pequeña parte de esos mismos recursos para asegurar mejores condiciones de vida a cientos de millones de personas en el mundo? Claramente esta es una cuestión política más que una económica. Pero el hecho sigue siendo el mismo: la deuda es un obstáculo mayor para el desarrollo. Como lo ha venido exigiendo el Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo durante los últimos 24 años, terminemos con ella.

[1] Esta columna fue publicada originalmente con el título de Debt: Nothing but an Obstacle en The Broker. Traducción a cargo de Humanum.

noviembre 25, 2013

DESIGUALDAD EN CIUDADES DE AMÉRICA LATINA EMPEORA

La desigualdad campea en América Latina. Es como un monstruo de muchas cabezas que los ciudadanos identifican con gobiernos autoritarios que benefician a unos pocos y favorecen la proliferación de barrios pobres, donde la gente no puede acceder a servicios básicos indispensables, porque unas personas ostentan más derechos que otras.
Esa es la conclusión que se desprende de una encuesta de percepción promovida por UN Hábitat (la agencia de la Organización de Naciones Unidas para el desarrollo urbano) en 10 ciudades de América Latina: Asunción (Paraguay), Bogotá (Colombia), Córdoba (Argentina), Guadalajara (México), Lima (Perú), Montevideo (Uruguay), Quito (Ecuador), Santa Cruz (Bolivia), Sao Paulo (Brasil) y Valparaíso (Chile).

Los resultados de la encuesta no dejan lugar a dudas de la conciencia de los latinoamericanos sobre las condiciones de desigualdad en sus ciudades: en promedio, el 52 por ciento de todos los consultados en las 10 urbes aseguró que la desigualdad es alta o muy alta.

El estudio muestra que no solo hay una concepción generalizada de la desigualdad en la región, sino que en algunos centros urbanos es hasta 24 puntos más alta que el promedio. En Sao Paulo, por ejemplo, el porcentaje fue de 76 por ciento; en Asunción, de 75 y en Córdoba, de 67.

Más contundente es que los latinoamericanos no solo reconocen que el fenómeno data de mucho tiempo atrás, sino que son pesimistas sobre la posibilidad de que las condiciones de desigualdad se reduzcan en el futuro.

En promedio, el 56 por ciento en todas las ciudades percibe que la desigualdad se ha incrementado en los últimos cinco años y el 47 por ciento vislumbra un panorama sombrío, pues cree que va a empeorar en el próximo lustro.

Asunción (75 por ciento), Córdoba (69) y Guadalajara (66) son las ciudades donde es más alta la percepción de que la desigualdad se ha incrementado. Y cuando se les pregunta por el futuro, Córdoba lidera en pesimismo (66 por ciento) sobre la posibilidad de que las condiciones cambien. Bogotá (60 por ciento) y Asunción (57) la acompañan en esa visión descreída de la posibilidad de reducir la brecha.

No obstante, las respuestas de las ciudades no son uniformes en este campo. Hay casos como el de Quito, donde el 48 por ciento de los encuestados habló de una desigualdad media y el 40 por ciento de una desigualdad baja o muy baja. Eso sí, el 34 por ciento en esa urbe cree que en los próximos cinco años las condiciones seguirán iguales.

En Montevideo, el 42 por ciento también percibe una disminución de la desigualdad. En Valparaíso y Lima, la cuarta parte de los encuestados cree que la desigualdad va a disminuir.

Sin embargo, es claro en las respuestas recogidas por la encuesta que la tercera parte de los encuestados considera que la situación de desigualdad se va a mantener en sus ciudades y solo una quinta parte cree que la situación de la gente mejorará un poco.

No obstante, el 53 por ciento de la las personas señaló la educación como la acción más efectiva para promover la reducción de la desigualdad.

Ficha de la encuesta
La encuesta fue promovida por UN Hábitat, financiada en gran parte por la Fundación Avina. Fue diseñada, aplicada, sistematizada y cofinanciada por iniciativas ciudadanas que hacen parte de la Red Latinoamericana por Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables. Informe (análisis y comparación de resultados) fue realizado por ‘Jalisco, cómo vamos’, organización de Guadalajara (México).
El Tiempo.com

noviembre 20, 2013

CHICLAYO NO MERECE MÁS ENSAYOS MUNICIPALES

Empresario, chiclayano, máximo dirigente del Jockey Club y vicepresidente del Club Juan Aurich, aspira a ocupar el sillón municipal de la provincia y convertirse así en el sucesor de Roberto Torres Gonzales. Juan Merino Aurich dice tener la solución a los grandes problemas de nuestra “Capital de la Amistad” y guarda bajo el brazo la fórmula para acabar con la inseguridad ciudadana, solucionar el caos del comercio ambulatorio, el desastre del transporte provincial e interprovincial y, sobre todo, reinsertar al sistema financiero a la comuna de Chiclayo. 
Merino Aurich, en entrevista con Expresión, manifestó que diversos partidos políticos lo han visitado para invitarlo a postular a la alcaldía de Chiclayo, entre ellos el Partido Aprista, los fujimoristas, Acción Popular y Alianza Para el Progreso. Sin embargo, con el apoyo y respaldo de amigos se lanza al ruedo político como independiente para trabajar por el desarrollo y solución de la problemática que tiene la provincia.

Quiere ser alcalde
Juan Merino esboza su deseo de convertirse en burgomaestre de la ciudad para no permitir que se siga ensayando en el gobierno de Chiclayo.”No hay tiempo para perder, no hay tiempo para seguir postergando el desarrollo de la capital de Lambayeque, tenemos que ser capaces de devolverle el brillo a esta ciudad que está en medio de dos departamentos como Trujillo y Piura que nos llevan buen tiempo de adelanto y desarrollo porque se ha puesto en marcha la capacidad profesional de los técnicos de la sociedad civil en su conjunto. A los chiclayanos nos falta compromiso con la tierra que nos ha visto nacer o que nos alberga por diferentes motivos, es tiempo de un gran cambio, es tiempo de ponernos de pie y decir aquí estamos Chiclayo contigo, basta de improvisaciones, basta de experimentos”, señaló el aspirante edil.

Seguridad Ciudadana
Indica que si bien es cierto la seguridad ciudadana pasa por políticas de Estado, debe hacerse una gran cruzada de concienciación de valores desde el hogar, donde los niños y jóvenes, de la mano de los adultos, recuperen las reglas de urbanidad que van desde el saludo, el respeto a los mayores, el volver a las conversaciones familiares, a la práctica de la lectura, salir de paseo con la familia o poner en práctica la ayuda solidaria con los vecinos.

“Es en el corazón de la familia donde desde un principio se debería impartir una educación integral y un renovador compromiso con la sociedad, bajo reglas de comportamiento, entendimiento y colaboración para bienestar de todos. No es con represión, con leyes duras, con nuevos códigos en la justicia que se acaba con la inseguridad, con la criminalidad que hay en nuestras ciudades”, acota el nuevo político.

Refiere que de alcanzar la confianza de la población chiclayana, una de las prioridades de su gestión será dedicar prácticas deportivas permanentemente en Chiclayo y sus distritos, para lo que contratará a una legión de profesores de educación física a fin que todas las disciplinas deportivas sean abrazadas por niños, jóvenes y adulto.

“Junto al regidor de Deportes priorizaremos campeonatos de futbol, vóley, fulbito, ajedrez, campeonatos de ciclismo, gimnasia rítmica, carreras y otros eventos deportivos a fin que todos se sientan apoyados por su alcalde”, precisa.

Salud
Otras de las prioridades será la promoción de Salud, por lo que Juan Merino plantea que la puesta en marcha de hospitales rodantes no solo en Chiclayo metropolitano, sino en todos los distritos a fin de brindar asistencia sanitaria a toda la población que no cuenta con seguridad social.

Añade que de llegar a la alcaldía pondrá en marcha, desde el primer día, sendas ordenanzas para trabajar en prevención de salud, a fin de prevenir los altos índices de enfermedades como cáncer de mama, cuello uterino y otros.

“No solo atención primaria de salud, sino prevención y entrega de medicamentes. En los próximos días viajaré a Cuba para realizar un convenio con especialistas que vendrá a Chiclayo para apoyar a aquellas personas que requieren urgente atención médica”, señala Merino.

Transportes 
Para Merino Aurich, el caos del Transporte urbano e interurbano no se solucionará sino hay consenso entre los profesionales del volante, los mototaxistas y las autoridades en conjunto. Para ello – señala - se tiene que realizar un censo imparcial de cuántas unidades vehiculares y motorizadas circulan en Chiclayo.

“Hasta hoy no conocemos el número real de vehículos de servicio público que circulan por las diversas calles de Chiclayo, no exagero en decir que el parque automotor en nuestra provincia ha colapsado y hace falta desarrollar proyectos que conlleven a la construcción de bypass en diversas zonas de la ciudad. Tambián viajaré a la Argentina a fin de traer la experiencia de ese país y desarrollar, junto a los profesionales técnicos de nuestra ciudad que quieran sumarse a mi deseo de cambiar Chiclayo, un proyecto que solucione nuestro álgido problema del transporte”, afirma.

Turismo
En la provincia de Chiclayo hay una población cercana a los 750 mil habitantes y cuenta con importantes atractivos turísticos que, lamentablemente, la gran mayoría de ciudadanos locales desconocen.

“Si no conoces tus fortalezas turísticas, arqueológicas e históricas, cómo vas a amar a tu tierra, sino conoces su historia, sus leyendas, sus costumbres, cómo podemos tener amor por la tierra que nos ha visto nacer o que nos cobija, de allí que de llegar a ser burgomaestre de esta ciudad, implementaré un gran programa de turismo interno en el que a diario invitaremos a los chiclayanos a conocer todo lo que nuestros antepasados nos han legado”, acota.

Limpieza
Merino Aurich cree que la solución de la limpieza de Chiclayo pasa por un compromiso de todos, donde se encuentren mecanismos que no permitan que nadie le saque la vuelta a las disposiciones que la comuna emita para tener una ciudad limpia.

“Pasa por dejar los deshechos en el horario establecido para que la municipalidad los recoja, pero además donde se cumpla con la selección de los desperdicios, y también de crear pilotos en los que se empiece a convocar a la empresa privada para la limpieza y se demuestre cómo se trabaja desde el sector municipal y el sector empresarial”, indica.

Campaña 
Al preguntarle si cuenta con los recursos monetarios para afrontar la campaña municipal, Juan Merino sostiene que está diseñando su campaña y conversando con muchas personas que quieren un cambio en Chiclayo y están dispuestos a ayudarlo.

“Tengo amigos empresarios que apostarán por el cambio municipal en Chiclayo y su ayuda es a cambio de nada, sin ningún compromiso más que el de querer que esta provincia recupere el orden y orgullo de ser el piloto del norte peruano”, acota.

Merino anuncia que en los próximos días inaugurará su local de campaña que estará ubicado en el centro de Chiclayo, donde cada día sostendrá reuniones con todos los ciudadanos que aspiren la transformación y recuperación de Chiclayo.
Semanario Expresión

noviembre 12, 2013

EL 56% DE LOS CHICLAYANOS YA SE SIENTE DE CLASE MEDIA

El reconocido experto en Marketing y docente de las más prestigiosas universidades del país, Rolando Arellano Cueva, explica las características de los nuevos consumidores peruanos, quienes no necesariamente pertenecen a las clases altas y han empezado a imponer tendencias frente a la oferta de productos y servicios. 

“En los últimos 30 años hemos estado acostumbrados a una sociedad tradicional, con características determinadas, como un país muy pobre, extremadamente desigual y centralista. Lima antes era el país y lo serrano o rural era malo. Muchos han seguido pensando así y algunos empresarios piensan así, pero felizmente, las cosas han cambiado”, indica.

CAMBIOS POR LA MIGRACIÓN
Para el presidente de Arrellano Marketing Consultores, diversos factores originaron el cambio de la sociedad peruana en relación a sus características como consumidores. Primero fue la Reforma Agraria, que le quitó el poder a los ricos y los golpeó severamente en su economía; luego la hiperinflación de fines de los 80 que puso en aprietos a los trabajadores que representaban la clase media tradicional, y, por último, el terrorismo, que atacó principalmente a las comunidades campesinas. Todos estos fenómenos generaron procesos de migración hacia las ciudades y en consecuencia nuevos escenarios económicos.

“En el 60 comenzó la migración, la gente del campo empezó a salir a la ciudad. En ese período, los cerros en Lima se llenaron de gente y a partir del 2000 se notó una nueva configuración nacional. En el Perú, el 80% de la población vive en la zona urbana, tan igual como sucede en Francia e Inglaterra. Esto transformó la estructura de la ciudad. Lima, por ejemplo, pasó de tener una población de dos millones y medio de habitantes, en el 60, a nueve millones en el 2011”, explica.

El analista agrega que en la actualidad dos de cada tres limeños viven en los conos y esa misma situación pasa en Chiclayo o Huancayo, lo que conlleva a un cambio en las personas. “Además, a partir de 1990 la mujer ha empezado ingresar al trabajo, hoy de cada dos trabajadores una es mujer, lo que ha implicado en crecimiento de los recursos en el hogar. Otro factor interesante es que hoy las familias son más pequeñas. El peruano moderno tiene, por lo general, dos hijos”, detalla.

NUEVO ROSTRO ECONÓMICO
Arellano Cueva relata que la migración originó el crecimiento del sector informal, toda vez que los millones de personas de personas que llegaron a las ciudades, al no tener trabajo, crearon sus propios negocios. “Si algo puede afirmarse es que sin esos negocios informales en el Perú hubiesen existido cuatro senderos luminosos”, acota.

Refiere que los migrantes aprovecharon la gran miopía de las empresas, que en su concepción creían que estos nuevos habitantes de la urbe no servían, no consumían y, por lo tanto, los dejaron crecer solos. “Se generó una economía propia, sin competencia y así nacieron emporios como Gamarra. En el Perú, la población en los últimos 10 años creció en 19%; el PBI subió en 60% en cada persona; la pobreza bajó del 55% al 26%, lo que significa que el crecimiento se ha dado de una manera muy grande y el progreso se refleja también en la periferia de las ciudades. De manera general el país ha ido mejorando”, afirma.

Comenta que un elemento adicional es la formación de ejes culturales y económicos. Por ejemplo, Trujillo y Chiclayo forman ya un mercado con características similares, consolidándose así procesos de regionalización económica.

PERUANOS CON CLASE
“La gente empieza a cambiar, por una mayoría con características y aspiraciones propias y así cambia la estructura social. Del 80% de la población urbana del país, el 3% pertenece al nivel socioeconómico A; el 11% al B; el 30% al C; el 33% al D y el 23% al E. Ahora los más pobres no son los mayoría, y esa imagen piramidal de la sociedad peruana empieza a convertirse en un rombo”, explica Arellano Cueva.

De los estudios desarrollado por Arellano Marketing, se conoce que en la actualidad el 55% de peruanos forma la clase media que tiene capacidad para decidir en qué gastar. De este porcentaje, el 18% pertenece a la clase media tradicional, con apellido reconocido y nivel de relaciones, mientras que la cifra restante la constituye la nueva clase media, es decir, los hijos de migrantes con oportunidades de negocios.

“Es importante el sentimiento de clase media, que significa sentirse con capacidad de gestión. En el pensamiento se decir: ‘no soy el más rico, pero tampoco el más pobre y exijo respeto porque siento que valgo’. El 56% de los chiclayanos ya se siente de clase media, en Trujillo el 58% y en Piura 62%”, evidencia.

OTROS CAMBIOS
En cuando al nivel de modernidad – según la consultora - solo el 6% de peruanos son ‘pitucos’; el 9% son austeros, es decir pobres tradicionales resignados a seguir siendo pobres; el 23% son progresistas, que buscan la forma de crecer.

“En nuestro país ahora hay muchos ricos, pero que no viven en barrios finos y no son sofisticados sin copiar a las clases tradicionales. Hay mujeres modernas, trabajadoras, que también quieren aportar en su hogar. También hay grupos formales y adaptados, que siguen las formas, son muy trabajadores, quieren que la ciudad funcione y tienen intervención en temas políticos. Asimismo, existen las mujeres conservadoras, que son las que están en las casas. La idea del rico peruano tiene que cambiar, la riqueza no solo está en esa persona que tiene un apellido compuesto, la riqueza está más repartida en gente nueva. Aquí está lo revolucionario”, sostiene.

Explica que cuando se habla de estilos de vida modernos, en Chiclayo el 52% de los consumidores se ubican en este campo, siendo la mayoría del mercado.

“Existe también un 50% de consumidores que no han sido atendidos adecuadamente por las empresas. Ahora bien, antes se decía que por el concepto tradicional de aspiracionalidad, los hijos de inmigrantes copian a las clases altas, pero ya no. Ahora también traen modas y algunas clases medias tradicionales las copias. En Lima, por ejemplo, he visto hacer colas enormes para un concierto de cantantes coreanos. Esa moda no es de la clase alta ni de la media tradicional, por el contrario, es de la nueva clase media. Es tal el cambio que las clases altas están recibiendo las influencias de la nueva clase media”, comenta.

Entre las modas que van de abajo hacia arriba, Arellano Cueva cita a las comidas y la música, como la cumbia, por ejemplo.

“También hay nacionalismo de consumo. La nueva clase media prefiere productos peruanos y no emplean el pensamiento de antes que decía: ‘compra importado porque no es peruano’. Por otro lado, la concepción racial también ha cambiado. Ahora el 74% de los peruanos dice ser mestizo. En Chiclayo, el 31% dice ser blanco, en Trujillo el 17% y en Piura igual. Es decir, hay una autoestima más alta por el origen racial”, asevera.

PERFIL
Rolando Arellano Cueva es uno de los más reconocidos expertos en marketing para países en desarrollo. Doctor en Administración de Empresas de la Universidad de Grenoble - Francia, máster en Administración de ESAN y psicólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es docente en la escuela de negocios del CENTRUM Católica y en universidades de diversos países de América.

Ha sido profesor principal y director de la Maestría en Negocios Internacionales de la Universidad Laval de Quebec - Canadá, y director de la Maestría de ESAN, en el Perú. Es presidente de Arellano Marketing Investigación y Consultoría, empresa con la que realizó los primeros estudios sobre estilos de vida en Latinoamérica, y que tiene como clientes a prestigiosas empresas nacionales e internacionales.

Asimismo es representante de ESOMAR, Asociación Mundial de Investigadores de Marketing. Ha escrito diez libros que se han editado en países como Canadá, México, España y Perú. Sus artículos han sido publicados en libros, revistas académicas y revistas especializadas. Ha sido presidente fundador de la Sociedad Peruana de Marketing y columnista del diario El Comercio de Lima.
Semanario Expresión

octubre 28, 2013

DESARROLLO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO SIN APOYO

El pasado día 5, durante su visita oficial en Tailandia, el presidente Ollanta Humala manifestó tener “la intención de crear un nuevo ministerio de ciencia y tecnología”, como “una ambición no secreta” por decirlo antes de finalizar su gobierno. Una extraña reacción del presidente porque a pesar de que la creación de dicho ministerio estaba considerada en su Plan de Gobierno, esta fue desechada al poco tiempo de iniciar su período gubernamental.
Según su Plan de Gobierno 2011-2016, la ciencia, tecnología e innovación es considerada como eje estratégico del nuevo modelo de desarrollo, asegurando la creación de un ministerio con competencias en ciencia, tecnología e innovación que proponga y ejecute políticas públicas en este ámbito (artículo 4.6.6), pero en abril 2012 el ministro de Economía, Luis Castilla, se opuso rotundamente a su creación, porque, según dijo, “no hay dinero para eso”, dos meses después, el Consejo de Ministros oficializó tal determinación.

Sin embargo, la creación de un ministerio de ciencia y tecnología no garantiza el desarrollo de este sector, muy desatendido por los últimos gobiernos y por el actual. Desde 2004 recibe insignificantes recursos (0.15% del PBI, el más bajo de la región), además la investigación no interesa a las universidades, empresas ni industrias, convirtiéndonos en simples usuarios de la tecnología importada, lo cual no permite promover la innovación y competitividad ni mejorar nuestra productividad con valor agregado para avanzar hacia el desarrollo.

Bajo este panorama, el gobierno incumple la Constitución, ya que ésta demanda la promoción del desarrollo científico y tecnológico en el país (artículo 14), motivo por el cual presentamos bajísimos índices de generación de ciencia y tecnología y de capacidad de investigación e innovación.

Independientemente a la creación o no de un ministerio de ciencia y tecnología, es obligación mínima del gobierno:

1) Invertir adecuadamente en ciencia y tecnología para obtener capacidad competitiva e innovadora;
2) Mejorar la calidad educativa en matemáticas y ciencia como eje fundamental de nuestro desarrollo;
3) Propiciar con políticas claras la investigación en universidades, centros de estudios,    colegios, empresas e industrias;
4) Incentivar la inversión en capital humano;
5) Promover la creación de centros de investigación y parques científicos;
6) Impulsar la tecnología de información y comunicaciones;
7) Desarrollar nuestra economía basada en el conocimiento; y
8) Evitar la fuga e incentivar el retorno de nuestros talentos.
Planteamientos

octubre 22, 2013

QUE SE JUEGA EN AMÉRICA LATINA EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

El informe del Panel de Alto Nivel ha enfatizado que el avance del desarrollo no es posible sin lograr sociedades pacíficas. La violencia ocurre más a menudo cuando las instituciones –gobiernos efectivos, cortes, policías, una burocracia estable y el estado de derecho– son débiles o inexistentes. La inseguridad física, la vulnerabilidad económica son algunas de las causas que se identifican en el Informe del Panel para explicar los índices de violencia. Sin embargo, factores adicionales como la composición demográfica de la población, la desigualdad y los altos índices de desempleo –particularmente de los jóvenes, son factores que se han excluido y que son clave para explicar la violencia que se ha registrado en la región.

Datos provenientes de UNODC indican que en el 2008, América Latina tenía, en promedio, la tasa de homicidios más alta del mundo (22.5 por cada 100 mil habitantes) en comparación con otras regiones. En el 2010, datos provenientes de la misma fuente indican que los cinco países con mayores tasas de homicidio a nivel mundial (para los que hay datos disponibles) pertenecían a la región de América Latina y el Caribe. Por ello, el tema de la reducción de la violencia es clave en la agenda de desarrollo de la región, lo que se confirma en las consultas nacionales post-2015. En Jamaica, por ejemplo, uno de los mensajes principales es que hay un alto nivel de preocupación sobre el desempleo, los niveles de crimen y violencia, así como la falta de transparencia por parte de las instituciones gubernamentales. De manera similar, una encuesta en línea que sirvió como fuente complementaria para la consulta en Honduras, arrojó que empleo y seguridad ocupan juntas el tercer lugar entre la lista de prioridades. En Brasil, donde la violencia también fue un tema comentado con frecuencia, se agregó que una parte del problema reside en la ausencia de seguridad pública. Similarmente, en la República Dominicana se avocó la necesidad de reformar y modernizar a la policía nacional, lo que incluye la instalación de procesos de rendición de cuentas.

Encuestas adicionales de percepción ciudadana también señalan esto como la principal problemática. Según la encuesta Latin American Public Opinion Project (LAPOP) del 2012, la mayor proporción de los ciudadanos de la región consideran que el problema más grave que enfrentan al interior de sus países es la delincuencia y el crimen. La encuesta global MI Mundo confirma que una de las principales prioridades en algunos países de la región es la protección contra el crimen y la violencia: en Honduras y Venezuela es la principal preocupación, mientras que en El Salvador, Belice y Jamaica es la segunda.

Como lo indica el informe, remediar la situación ciertamente requiere de instituciones fuertes, mayor transparencia y eliminación de la corrupción. El desempeño de la región es aún débil en estas áreas. Los datos indican que el 13% de los ciudadanos de la región expresan “nada de confianza” en el sistema de justicia de sus respectivos países. Los índices de corrupción son igualmente alarmantes. Dos de los 10 países con el peor índice de percepción de corrupción (Corruption Perceptions Index-CPI) en el 2012 están en la región.

Aunque remediar los factores anteriormente descritos es clave para lograr sociedades pacíficas, también es necesario hacer énfasis en el papel central de los jóvenes en esta problemática en América Latina. Los altas tasas de desempleo de los jóvenes –que representan más del doble que la de los adultos – en conjunción con la presencia de pandillas (sobre todo en Centroamérica, región que tiene los índices más altos de violencia) y la expansión del crimen organizado –cuyos reclutas son cada vez más jóvenes– en un contexto de profundas desigualdades económicas (que aunque se han reducido, no han sido enteramente erradicadas) deben forzosamente ser considerados como factores que obstaculizan la creación de sociedades pacíficas en el caso de América Latina.
Revista Humanum

octubre 21, 2013

MÁS DE MILLÓN Y MEDIO DE CASAS HACEN FALTA EN EL PERÚ

El hacinamiento de familias en viviendas precarias, desprovistas en muchos casos de servicios elementales como agua, desagüe o energía eléctrica, es uno de los tantos problemas irresueltos en el país. Cubrir la demanda actual significaría la construcción de no menos de un millón y medio de casas que bien podrían impulsarse desde con efectivos programas estatales. Sin embargo, el incremento del precio de los terrenos es un factor que juega en contra.
El economista Manuel Pablo Fernandini Capurro, magíster en Gestión de Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y docente de la Universidad Católica de Santo Toribio de Mogrovejo – USAT, señala que en los últimos años se ha generado una tendencia de encarecimiento del metro cuadrado de terreno para construcción, elevando la valla de acceso a viviendas dignas para las familias de escasos recursos. “Cuando el terreno es caro es imposible hacer vivienda social”, manifiesta.

Explica que aún cuando el gobierno impulse programas, subsidios, bonos o amplíe la cobertura de iniciativas como Techo Propio, lo que se necesita es un punto de partida favorable para la edificación de viviendas sociales y ese es el suelo barato.“El boom inmobiliario que está sucediendo en Lambayeque, tan igual como en el resto del país, ha originado que el precio de los lotes para vivienda se incremente y por consecuencia que quienes accedan a la compra de casas sean no necesariamente los que más la necesiten. La contradicción es clara”, señala.

Características básicas
Explica que la vivienda social debe cumplir características básicas como contar con agua potable, desagüe conectado a la red pública, energía eléctrica, piso enlucido y, sobre todo, ambientes definidos para comodidad de sus ocupantes. “Como mínimo deben existir dos dormitorios: uno para los padres y el otro para los hijos, esto por un criterio de salud, intimidad y respeto. Que los padres y los hijos duerman en una misma habitación, en la que los primeros tienen intimidad mientras los pequeños duermen, es algo que no puede admitirse. Lo básico es que la vivienda tenga una sala, un espacio para cocina, un baño y, como mínimo, dos dormitorios. Posteriormente esta puede crecer en la medida que la familia va progresando, pero por lo pronto su necesidad ya es atendida”, expone.

Destaca que desde hace diez años el Ministerio de Vivienda y Construcción mantenga un programa orientado a la construcción de pisos en casas precarias a fin de elevar la calidad de vida de las familias. Empero considera que aun cuando la iniciativa es buena, resulta insuficiente para resolver la problemática habitacional en el país, que en regiones de la sierra y selva son más agudas aún.

Tarea común
Fernandini Capurro, también magíster en Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid, asevera que la situación configura un desafío para el gobierno central como para los gobiernos regionales y locales, las empresas inmobiliarias y las universidades, llamadas a contribuir en generar ideas de solución para atender la demanda de vivienda de miles de familia que habitan espacios precarios o en condiciones de hacinamiento.

“Para mí la solución al gran problema de la vivienda es que los gobiernos regionales o municipales ofrezcan suelos baratos para la construcción de programas habitacionales de mayor impacto social, pero que estos espacios cuenten con servicios básicos instalados antes de la edificación y se entregue de forma inmediata la formalidad de las propiedades a los beneficiarios”, comenta, acotando que es mucho más oneroso para el Estado habilitar servicios básicos en una zona ya urbanizada que en áreas libres.

Con servicios
El docente universitario enfatiza que ejecutar programas sociales de vivienda no pasa únicamente en la tarea de habilitar módulos donde las familias puedan instalarse, sino por generar las condiciones más favorables para su desarrollo y vida en comunidad, teniendo libre accesibilidad y facilidades para salud, educación y recreación. “Hay quienes dicen que en el Perú se está generando una burbuja inmobiliaria, sin embargo para que esta se configure debe existir especulación y para eso aún estamos lejos. Con un país que requiere más de un millón y medio de viviendas para atender la necesidad de la población, es difícil hablar de burbuja inmobiliaria. Países donde sí se ha presentado un problema como este son Estados Unidos y España, generando crisis tan agudas de las que aún no pueden salir”, explica.

Manuel Pablo Fernandini refiere que la actividad inmobiliaria no se ha detenido y esa es una feliz noticia para el país. Empero, sigue vigente el reto llevar el acceso a la vivienda digna para los sectores más deprimidos.

“En un panorama como este es urgente que los precios se estabilicen. No tiene sentido que los terrenos para vivienda sigan incrementándose en su valor porque así solo se ponen barreras para la inversión, sea pública o privada. Si el precio de una hectárea para cultivo se ha elevado 12 veces, no es difícil imaginar cuánto se ha elevado el metro cuadrado para edificaciones. Yo estimo que en el caso de la urbanización Santa Victoria, por ejemplo, el metro cuadrado de terreno actualmente es diez veces mayor al de hace cinco años”, asevera.

Ordenar el crecimiento 
El economista sugiere que otra alternativa para cubrir la demanda de vivienda en la población de escasos recursos es habilitar proyectos inmobiliarios, a precios asequibles, en la zona rural. Esto debido a que la concentración de las familias en la zona urbana es otro factor determinante para que sigan subiendo los precios por cada lote.

“La población quiere vivir cerca de su lugar de trabajo, cerca de donde estudian sus hijos y por lo tanto aspira a inmigrar hacia las grandes concentraciones urbanas, donde sus posibilidades para acceder a una vivienda digna quizá sean menores. Aquí el Estado juega un rol determinante, porque mientras más servicios de calidad se generen en la zona rural y se interconecten los centros productivos con las ciudades a través de las carreras, menos será el interés de desplazarse de un lugar a otro para vivir”, detalla.

Aspecto en el que también pone énfasis es en el Ordenamiento Territorial. Fernandini Capurro sostiene que una vez definidas las áreas para desarrollo urbano, actividad industrial y productiva, será mucho más sencillo saber en qué espacios del departamento debe atenderse con inmediatez la instalación de servicios básicos y acelerar los procesos de saneamiento físico legal.

Asimismo, esto ayudará a que las inversiones inmobiliarias dejen de concentrarse en las zonas urbanas y miren otras alternativas de desarrollo poblacional en espacios donde se pueden vender viviendas con beneficios adicionales, como zonas libres de contaminación, proximidad a áreas naturales o de actividad turística.

“El Gobierno Regional está trabajando en el Plan de Ordenamiento Territorial que esperamos pueda concretarse lo más pronto posible. Sin embargo, desde hace más de dos años la Municipalidad Provincial de Chiclayo, por ejemplo, tienen encarpetado el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad y no lo aprueba, tremendo error que sigue limitando la capacidad de gestionar adecuadamente el crecimiento de la capital departamental y, lógicamente, mejorar la condición de habitabilidad de sus pobladores”, comenta.
Semanario Expresión

octubre 17, 2013

GERENCIA DE TRANSPORTES ACTUALIZA PLAN PARA MEJORAR RED VIAL REGIONAL

La propuesta de mejorar el enfoque del plan vial con el que se contaba en el gobierno regional pasado, y el afán de integrar a todas las vías del departamento, condujeron a la gerencia de Transportes y Comunicaciones a actualizar el plan diseñado para la década 2010- 2020, el cual – siguiendo una dinámica productiva económica, comercial, turística y social - estará sujeto a una serie de innovaciones.

Explica el gerente de esta dependencia, ingeniero William Mendoza Aurazo, en estos últimos meses – desde que asumió el cargo – a recomendación expresa del presidente regional Humberto Acuña se dio inicio a la actualización y rediseño del Plan Vial Departamental Participativo 2010-2020, que fuera aprobado inicialmente hace 3 años por el pleno del Consejo Regional de Lambayeque, el mismo que prioriza la identificación de ejes viales sobre la base de la dinámica productiva económica, comercial, turística y social de esta jurisdicción.

Si bien, la propuesta inicial aportó el identificar ejes de producción económica y de desarrollo turístico con rutas que integrarían a las poblaciones de la zona altoandina de Lambayeque, en la actualidad, se reorienta hacia un nuevo enfoque, apuntando a un proceso que – a decir del ingeniero William Mendoza - mejorará considerablemente las redes viales con las que se cuenta en el departamento, adelantando incluso que este trabajo técnico ha dado como resultado el determinar hasta el momento 4 redes viales importantes.
“En este trabajo, de actualización del Plan Vial, junto a los profesionales de la gerencia, estamos incorporando un novedoso enfoque de redes viales, los mismos que nos han permitido identificar hasta 4 ejes o redes con sus respectivas vías auxiliares, lo que nos van a permitir conformar las redes viales”, puntualizó Mendoza Aurazo, destacando el hecho que una concluido el proceso y aprobado por el Consejo Regional de Lambayeque se podrá al fin priorizar la ejecución de proyectos factibles y viables que permitan asegurar una inversión superior a los 200 millones de soles, en mejoramiento e integración de cada una de estas 4 redes viales.

A partir de ello, el funcionario regional apuesta por una permanente coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Proyectos de Inversión (DGPI) para que una vez aprobado el documento se definan qué proyectos ejecutar, sean éstos de 100 a más de 200 millones de soles, que conlleven a mejorar las redes viales lambayecanas, una vez sean declarados viables a nivel de perfil, “lo cual nos va a levantar la necesidad de cumplir con el estudio de factibilidad, porque prácticamente el trabajo el estudio que vamos concluir y que va a ser resumido en la actualización del plan, al contar con la opinión favorable de la DGPI y el MEF nos libera del estudio de factibilidad ”.

4 redes viales
William Mendoza contó a Expresión que este trabajo de actualización del Plan Vial de Rutas Departamental ha permitido identificar 4 redes viales. La primera de ellas se denomina ‘Olmos’, e integra a este distrito desde el puente Cascajal hasta el Caserío Las Pozas, que además tiene su entramado con vías vecinales que confluyen a esta.

La segunda y más importante es la conocido como ‘Red Vial Sicán - Integración Andina’, que partiendo de la ciudad de Chiclayo pasa las localidades de Pítipo, Batán Grande, Mochumí Viejo, Incahuasi, Cañaris y Pucará. A ésta se adhieren una serie de entramados que conforman esta importante red, pues articula zonas ancestralmente olvidadas, como es la zona andina de Lambayeque.

La tercera red o eje vial es denominada ‘Agroindustrial’, y parte desde el distrito azucarero de Pomalca y concluye en el sector La Ramadita, en Chongoyape, pero que además presenta vías auxiliares que confluyen en Cayaltí. Esta red – cuenta el funcionario regional - parte desde Pomalca y llega hasta la Ramadita en Chongoyape y tiene como vías auxiliares a una serie de caminos vecinales que surcan a los predios de las empresas agroindustriales.

Y hacia el este, también se toma en cuenta la vía que corre en paralelo a la margen derecha del río Zaña y que termina en Bebedero. Es decir, pasa por centros poblados como Macuaco y que confluyen en Cayaltí.

Y finalmente, a la cuarta y última red vial se le ha denominado ‘Naylamp’, que uniría las localidades de Chérrepe (La Libertad) hasta Mórrope (Lambayeque). Prácticamente, será toda la ruta costanera, que alcanza a una localidad liberteña con mucha influencia económica para los lambayecanos, especialmente para quienes se dedican a la actividad pesquera.

“La idea, concluida la actualización del plan vial es que cada una de estas 4 redes es apuntar a ensanchar las rutas, para que éstas cuenten con dos carriles, y no solo uno como en la actualidad ocurre, restringidas parcialmente”, puntualiza William Mendoza, enfatizando que solo resta, por el momento, definir ciertas acciones vinculadas a labores de campo que permitirán el levantamiento de datos, para de esta manera proceder a elaborar el documento final que debe ser aprobado.

Estas 4 redes viales, suplen a las que en el 2010 fueron diseñadas según el plan propuesto y aprobado durante la gestión de la ingeniera María Estrada de Silva, en su calidad de entonces directora regional de Transportes.

A mediados del año 2010, este plan permitió básicamente identificar ejes de producción económica y de desarrollo turístico con rutas que integrarán a las poblaciones de la zona altoandina de Lambayeque; destacando entre estos los ejes ‘Chiclayo - Lambayeque - Mochumí - Túcume - Motupe - Olmos - Señor de los Milagros - Las Minas - El Virrey’; ‘Chiclayo - Pomalca - Tumán - Pucalá - Pátapo - Chongoyape – Cumbil’; ‘Chiclayo - Lambayeque - Mórrope y límite territorial de Cruce Bayóvar’.

Igualmente, el plan vial diseñado en la gestión regional pasada, permitió identificar la vía ‘Chiclayo - Pomalca - Cayaltí – Oyotún’ y ‘Chiclayo - Picsi - Ferreñafe - Pítipo – Batán Grande - Incahuasi – Cañaris’, con dos sub ejes definidos: ‘Chiclayo - Ferreñafe – Batán Grande – Mayascón’ y ‘Mayascón - Incahuasi – Cañaris’, conectado a la provincia de Jaén, en Cajamarca.

Sin embargo, precisa William Mendoza, se optó por el rediseño, alegando a que el inicialmente aprobado presentó otro tipo de enfoques y “se trataba de manera aislada las vías que tenemos en nuestro ámbito, por lo que el nuevo diseño nos permite agruparlas en redes, que va a permitir una intervención presupuestal más coherente, que va a involucrar mayor ámbito territorial”.

Prescripción de procesos
Por otro lado, respecto a la gestión que le ha tocado atender en la gerencia regional de Transportes, Mendoza Aurazo ha centrado también su mirada en atender con algunos procesos administrativos contra trabajadores que están algo retrasados en su atención, por lo que asumido el cargo procedió a remitir un memorándum a la Comisión Permanente de Procesos Disciplinarios para que sus integrantes procedan a realizar un diagnóstico situacional de los procesos administrativos en curso, de tal manera se evite que prescriban algunos de ellos, tal como ha ocurrido con algunos otros.

“Con la información que se nos remita podremos establecer si estos procesos los dejaron prescribir, si hubo o no negligencia o hay manera de poder encaminarlos, a fin de que los involucrados puedan hacer un deslinde de responsabilidades de presuntas negligencias”, acotó.

Según advierte el funcionario regional, serían hasta 4 los procesos administrativos prescritos, por lo que anuncia la adopción de medidas sancionadoras para quienes resulten implicados en esta situación, muy recurrente en la administración pública.

Asimismo, apuntando a mejorar esta dependencia, William Mendoza precisa que se está en un proceso interno de rotación del personal, de acuerdo a sus capacidades y experiencia de éstos, y los requerimientos de las diversas áreas se está procediendo a la movilización del personal.

● El plan aprobado en el 2010 proponía que nueve carreteras vecinales pasen a la condición de rutas departamentales para que el gobierno regional pueda asumir su mejoramiento.

● En el 2003, Lambayeque contaba con una red vial departamental de 104 kilómetros con 5 carreteras, y al 2008 pasó a 584 kilómetros en 19 vías.
Semanario Expresión

octubre 15, 2013

JOVENES DESEMPLEADOS EN AMERICA LATINA

América Latina vive una paradoja: pese a haber crecido por 10 años consecutivos y a haber aumentado sostenidamente su inversión en capital humano, el desempleo juvenil alcanza un 14,3%, situándose por encima del promedio mundial. Más aun, el 18,5% de los jóvenes de entre 15 y 24 años son “NINIs” esto es, no estudian ni trabajan. Las consecuencias de este fenómenos son graves. A nivel económico esto limita el incremento de la competitividad de la región, sobrecarga los sistemas de seguridad social e impide el aprovechamiento del bono demográfico. A nivel subjetivo, estos jóvenes se ven privados de la posibilidad de realizar sus expectativas debilitándose con esto los procesos de su construcción identitaria.

Ante este diagnóstico, esta nueva nota de investgación busca responder la siguiente pregunta: ¿Por qué, pese a haber en apariencia más oportunidades para trabajar y estudiar, son tan elevadas estas cifras?

Se plantea como hipótesis que la explicación va más allá de la crisis económica o la mera preferencia de los jóvenes por el ocio. Habría en el desarrollo de América Latina un problema estructural. El tipo de empleos que crea la estrategia de desarrollo regional, los problemas a nivel de la calidad de la educación y la desigualdad de la misma, serían algunos factores a considerar a la hora de comprender este fenómeno.

La nueva Nota de Investigación “Identificando los frutos más difíciles de alcanzar: Jóvenes desempleados en América Latina” desarrollada por Susana Martínez-Restrepo, Investigadora, y George Gray-Molina, Economista Jefe de la Dirección Regional para América Latina y el Caribe del PNUD, será publicada dentro de las próximas semanas. ¡Atentos a su lanzamiento!
Revista Humanum

octubre 14, 2013

LOS COSTOS INTANGIBLES DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

La violencia doméstica es una de las formas más comunes  de violencia en América Latina y el Caribe, y un reto importante para la salud pública de la región. La violencia está relacionada negativamente con la salud de las mujeres, y los niños y niñas que cuyas madres sufren de violencia en sus hogares, presentan peores resultados de salud, tanto en el corto como en el largo plazo
Investigaciones recientes del BID muestran que la violencia doméstica afecta la salud y la vida de las mujeres. Las mujeres que sufren violencia tienen niveles más bajos de hemoglobina: la tasa de anemia aumenta en un 9 por ciento con cualquier tipo de violencia, y un 15 por ciento con violencia física grave. Las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia física tienen un 83 por ciento mayor de probabilidades de divorciarse que sus contrapartes que no sufrieron esa violencia. Si la violencia es extrema, las tasas de divorcio aumentan en un 132 por ciento.

La violencia también afecta a los niños y niñas, especialmente a los menores de seis años de edad. Esto es fundamental porque si hay un consenso entre los expertos, es que la primera infancia es el período más delicado en la vida de las personas. El estudio muestra una asociación negativa y fuerte entre la violencia física contra la mujer y la salud de los niños. Y esto sucede incluso antes del nacimiento del bebé: si las madres sufren de violencia física, los niños van a tener menos  visitas prenatales que las requeridas. Una vez nacidos, los niños son más propensos a tener diarrea, tienen menos probabilidades de ser vacunados – con la vacuna contra el sarampión siendo la más afectada, y son menos altos que aquellos cuya madre no experimentó abuso físico.

Este estudio nos ofrece un análisis completo sobre los costos intangibles que tiene la violencia doméstica en la región.

En Resúmen:
"En la violencia se observa un sorprendente patrón de género. Cuando los hombres sufren una agresión, es más probable que sea a manos de un extraño, mientras que las mujeres sufren la violencia sobre todo a manos de su pareja. En este estudio se analizan los costos de la violencia contra las mujeres en términos de consecuencias intangibles, como la salud reproductiva de las mujeres, la oferta de mano de obra y el bienestar de sus hijos. El estudio utiliza una muestra de aproximadamente 83.000 mujeres de siete países, pertenecientes a todos los grupos de ingreso y de todas las subregiones de América Latina y el Caribe. Los resultados demuestran que la violencia física contra las mujeres está estrechamente relacionada con su estado civil ya que aumenta las tasas de divorcios o de separaciones. La violencia está negativamente relacionada con la salud de la mujer y tiene importantes consecuencias en la salud de sus hijos a corto plazo. Valiéndose de un experimento natural en Perú, el estudio llega a la conclusión de que los efectos de la violencia doméstica en la salud de los niños parece ser causal".

Todavía hay muchas preguntas sin responder. Necesitamos más respuestas.
BID

octubre 10, 2013

APORTES PARA UN DEBATE SOBRE QALI WARMA

Hay muchos comentarios sobre Qali Warma (QW), uno de ellos hace un par de días escrito por Pedro Francke, en Otra Mirada. Es sorprendente como en la discusión se han tomado algunas ideas repitiendo argumentos usados por políticos para criticar a QW, pero que no tienen sustento real. Por ejemplo, se dice que el Pronaa tenía menos presupuesto, que ahora se gasta más para lo mismo. No es así. Efectivamente, el presupuesto del Pronaa era apenas un tercio o menos del presupuesto que hoy tiene QW (y con ello se evidencia que en los últimos años del Pronaa, este no fue fortalecido pues no se le dio más presupuesto), pero entregaba muchos menos servicios. Para muestra basta decir que el Pronaa presupuestaba entrega de alimentos para escolares sólo para 90 días del año, cuando el año escolar tiene alrededor de 191 días. Es decir que, para que el Pronaa atendiera todos los días del año escolar hubiera necesitado más que duplicar su presupuesto. Pero además, entregaba, en el mejor de los escenarios, 6 productos (2 para desayunos y 4 para almuerzos), mientras que QW incorpora en la dieta diaria de los niños más de 100.
Hay que agregar que los reportes sobre aceptabilidad y consumo de Pronaa, hechos por entidades como la Defensoría, muestran que el 50% de los niños no comía lo que recibía por su calidad, sabor, presentación o por el hastío de comer lo mismo todos los días. Es decir, lo que el Pronaa invertía solo servía para que la mitad de usuarios se llenara la barriga, el resto se perdía (o vendía, o se usaba para negocios particulares).
Finalmente, las cifras de ENAHO 2012 señalan que sólo 1.6 millones de niños y niñas recibieron el programa de alimentación escolar del Pronaa. En resumen, con ese presupuesto se atendía a 1 millón de niños menos, con menos productos, menos de la mitad de los días y con pocos productos que los niños no aceptaban y no consumían. ¿Ese presupuesto es un buen referente para QW? ¿De qué nos sirve comparar el presupuesto de alimentación escolar del Pronaa con QW? No ayuda en la discusión, no permite comparar, no es útil.

También señala que el modelo QW es un modelo proempresarial impuesto por el MEF, que además deja de lado la participación de las comunidades y organizaciones de base. Claramente hay bastante ligereza en el comentario. El modelo de QW se basa sobre todo en la experiencia de Foncodes, en el trabajo de los núcleos ejecutores. En él se entrega a la comunidad organizada y a los directamente interesados: autoridades locales (gerentes de desarrollo social que hacen las compras para programas alimentarios locales) y regionales (del sector salud) y a los padres de familia (en representación de los usuarios) la facultad de elegir a los proveedores, que deben ser empresas constituidas o consorcios que pueden incluir organizaciones de base (y reciben premios por ello).  Que más participación que darles la opción de opinar y elegir qué comerán los niños en esa región (entre distintas opciones que cumplen con el aporte nutricional requerido) y a quién, cumpliendo los requisitos, será el proveedor de raciones o canastas de productos en la región. Este modelo ha permitido que muchas organizaciones de base,  micro y pequeñas empresas sean parte de los proveedores de QW. Hoy, sólo en Lima varias centenas de mujeres de comedores populares trabajan con proveedores de QW y tenemos mujeres que han dado el paso a ser empresarias para atender a QW como se encuentra de manera emblemática en los casos de Ica, Tumbes y Paucartambo en Cusco (ver video aquí).

Pero eso no es todo. También se dice que QW ha eliminado la participación de madres en la preparación de alimentos. No es cierto. Si bien en las zonas de alta densidad, urbanas y con escuelas de gran escala se prioriza la entrega de raciones preparadas, en el resto, y en particular en zonas rurales, se entrega una canasta variada de productos para que las familias se involucren apoyando a sus hijos y a QW con la preparación. En estos colegios además se viene trabajando con empresas, municipalidades y gobiernos regionales para mejorar la infraestructura de sus cocinas. Hoy hay más de 10 mil cocinas que serán mejoradas, como resultado del trabajo articulado de gobiernos locales con QW, y más de 25 mil escuelas que recibirán menaje para sus cocinas. Sigue siendo insuficiente, pero en 7 meses representa un avance considerable.

Finalmente, en su artículo Francke plantea que el problema de políticas sociales focalizadas es que son insuficientes para atender los retos sociales de este país. Son insuficientes, pero son parte importante de la política social, sirven para asegurar que todas podamos usar los servicios que nos corresponden por derecho. Esa discusión es importante y relevante, pero no se aplica bien al caso de QW que es un programa que será universal, no focalizado, en 3 años y cuya focalización sólo está presente para definir qué niños reciben dos raciones (los que viven en distritos más pobres) y quiénes sólo una.

QW tiene grandes desafíos que enfrentar todavía y todas las ideas para enfrentarlos son bienvenidos, ayudan, pero para ello tenemos que entender el programa. Hay que mejorar la supervisión como todos han señalado, pero también incrementar la comunicación y capacitación con los padres, maestros y directores para que puedan cumplir su rol de fiscalización y control de QW. Para ello hay que invertir en comunicación masiva y en dar herramientas a la comunidad educativa para participar más y mejor en QW. Hay que trabajar con los proveedores y seguir impulsando la mejora de la infraestructura educativa y de servicios básicos de las escuelas. Tareas hay muchas, pero sobre todo asegurar que todos nos comprometamos a discutir y asumir el desafío de la alimentación escolar como un asunto de interés nacional, de Estado, no de un partido o de otro. No hay que alentar la discusión en la esfera política de QW, eso no ayudará a los niños, ni a sus escuelas.
Por Carolina Trivelli
Otra Mirada